Jaén y Córdoba, Córdoba y Jaén dos provincias andaluzas de interior que poseen atractivos turísticos que no te debes perder; y para darte a conocer una pizca de ellos, hacemos un recorrido por esta guía con 6 lugares patrimonio de la Humanidad que suman las dos provincias en una única experiencia gracias a su proximidad. Te invitamos a descubrir esta experiencia cultural.
Para completar esta guía, te ofrecemos algunos lugares que nos encantan en cada ciudad a modo de recomendación.Comenzamos nuestra experiencia tomando como base el Hotel Restaurante Mesón Despeñaperros, ubicado en un término medio entre los lugares que incluyen la guía a una hora de distancia en coche, por lo que es ideal para una combinación de visitas en pocos días. Comenzamos nuestra experiencia en Jaén visitando la ciudad renancentista de Úbeda: Recorrer sus calles plazas con encanto nos traslada a otra época, su historia revive por todos los rincones. https://youtu.be/ojGeBN3oOLI
No dejes de conocer la plaza Vázquez de Molina de ÚbedaSi quieres conocer algunos de los monumentos destacados de Úbeda te dejamos esta guía. Para aprovechar la visita te recomendamos hacer una parada en el restaurante Cantina la Estación. El comedor recrea un vagón de tren tipo Al-andalus para tomar las creaciones de su cocina, todo ello realzado por la amplia selección de AOVE
Continuamos con la experiencia visitando la ciudad homónima Patrimonio de la Humanidad Baeza, que cuenta con un patrimonio único donde no te puedes perder sus historias de Antonio Machado a través de sus paredes en la hoy sede de la Universidad Internacional de Andalucía. Otro monumentos destacado es el Palacio de Jabalquinto, una joya que descubrir.Aperitivo de nuestro MENÚ DEGUSTACIÓN. Bacalao macerado con puré de cebolletas
Una publicación compartida de Cantina La Estación Úbeda (@laestacionubeda) el
https://youtu.be/MTpSaGB92LQ Como recomendación, en Baeza además de poder tapear en sus bares puedes visitar uno de los restaurantes con más solera de Jaén como es el Restaurante Juanito en Baeza.Guía para visitar Baeza
Después de visitar las dos ciudades Patrimonio de la Humanidad, nos dirigimos hacia la A4, la vía más rápida es por la A 32 de Úbeda hasta Linares y desde ahí coger la A4 hasta Córdoba. Nos adentramos en la ciudad Califal para dejarnos sorprender por su olor, sabor y patrimonio. La ciudad al borde del Río Guadalquivir, nos invita a pasear por sus calles, probar su gastronomía y descubrir sus rincones.Una publicación compartida de ChefdiAngelo (@titogourmet) el
Abderramán III, se manda construir a unos 8 km en las afueras de Córdoba la ciudad Madīnat al-Zahrā. El Califato de Córdoba proclamado por Abderramán III, de la dinastía Omeya, en el año 929 d.c. El de mayor esplendor político, social y económico de la España musulmana, haciendo de la ciudad de Córdoba la más avanzada de Europa y el asombro del mundo.https://youtu.be/rt_hLskrdaE
Hotel con encanto en Córdoba[gallery link="none" size="medium" ids="4215,4216,4217"] El Patio del Posadero es un perfecto hotel donde vivir la experiencia de dormir en un patio de Córdoba, pero además, sus cuidadas y personalizadas habitaciones son el lugar de descanso ideal. Y para comenzar el día, nada mejor que un rico desayuno recién preparado. Déjate sorprender. https://youtu.be/XPHxgk7ca-U Mientras visitamos Córdoba, llega la hora de comer o cenar para lo cual existen excelentes propuestas culinarias, pero si quieres probar algunos de los must de la gastronomía cordobesa, hay que hacer una parada en Bodegas Mezquita. [gallery size="medium" link="none" ids="4211,4212,4214"] Te lo ponen fácil porque puedes visitar cualquiera de sus 3 restaurantes junto a la Mezquita Catedral.
¿Qué no puedes dejar de probar? Salmorejo, un pecado sino lo pruebas. Berenjenas Califales Sus arrocesSeguro que te recomendarán platos exquisitos. https://youtu.be/qoHBzNuTsU8
Habitaciones