
Baeza junto con Úbeda, conforman las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Jaén, una de las visitas imprescindibles de la provincia jiennense. Conocer su historia, admirar monumentos y rincones renacentistas únicos, es una excusa perfecta para visitar y hacer turismo en Jaén. Aquí puedes consultar nuestra guía sobre qué ver en Úbeda, para completar tu visita a las ciudades Patrimonio de la Humanidad.
Vamos a comenzar con nuestro recorrido turístico por Baeza, en él recomendaremos monumentos que no te puedes perder, plazas y calles, ¿quieres conocerlos?
Qué ver en Baeza, monumentos y rincones

Reserva hotel al mejor precio
Comenzamos la visita por la entrada desde Jaén. La primera parada es la Plaza del Pópulo. Aquí encontramos la oficina de turismo, la fuente de los leones,antiguas carnicerías, una de las antiguas puertas de la ciudad y algún secreto que te desvelamos y que quizás no conozcas.
Fuente de los leones: La Fuente de los Leones, monumento arqueológico procedente de la ciudad romana de Cástulo, está coronada por la estatua de Imilce, princesa íbera esposa de Aníbal.
La Antigua Carnicería (actual sede de los Juzgados)
La Audiencia Civil y Escribanías Públicas (actual Oficina de Turismo).
Arco de Villalar: Una de las antiguas puertas de la ciudad, junto a él un secreto que esconde la ciudad. Una capilla donde rezaban el ejercito ante de partir a la guerra, y que si te fijas la ves entre el arco y la oficina de turismo.
Seguimos nuestro recorrido por la Plaza y paseo de la Constitución. Un parque rodeado de soportales y casas consistoriales.
Muy cerca, si giramos a la izquierda en la calle de detrás del parque, encontramos el Ayuntamiento, antiguos juzgados, un edificio que se puede visitar gratuitamente y que está repleto de detalles.
Seguimos nuestra visita volviendo sobre el parque del paseo, y giramos a la derecha por la calle Obispo Narváez. volvemos a girar a la derecha, por la calle compañía, buscando los monumentos del centro de la ciudad, donde encontraremos los siguientes:
Palacio de Jabalquinto: Edificio de finales del siglo XV, constituye uno de los máximos exponentes del estilo gótico isabelino, estilo que se manifiesta, principalmente, en la fachada. Es la actual sede de la Universidad internacional de Andalucía.
La fachada está decorada con puntas de diamante, mocárabes, lazos, escudos. También se pueden apreciar influencias mudéjares.
En el interior se pueden encontrar decoración barroca y renacentista, si quieres saber más, pincha aquí.
Reserva hotel al mejor precio
Iglesia de la Santa Cruz: enfrente del Palacio de Jabalquinto, nos topamos con esta iglesia que es el templo románico mejor conservado de toda Andalucía, y constituye una rareza insólita en la región.
Continuamos por la misma calle, pasando por la UNED, y llegamos a otro de los puntos destacados de la ciudad, la Plaza de Santa María.
Fuente de Santa María: uno de los lugares más emblemáticos del conjunto histórico baezano. Un descanso junto a ella proporcionará una visión espectacular de la plaza.
Seminario de San Felipe Neri: justo detrás de la fuente, sede de la UNED que puede visitarse en horas lectivas.
Catedral de la Natividad: una de las joyas del renacimiento, edificada sobre la antigua mezquita, comenzando a ser construida sobre pilares góticos.
Seguimos nuestra visita rodeando la Catedral por callejuelas con encanto, desembocando en las murallas que te transportarán a otra época. Una curiosidad sobre estas calles, es que no son de la época original sino que fueron construidas por el Opus Dei para recrear el ambiente original.
Después nos dirigimos a la calle San Pablo, una de las calles comerciales de la ciudad, donde podemos visitar la Iglesia del mismo nombre.
Estos son los monumentos más representativos pero no son los únicos, Baeza posee muchos rincones con encanto además de los mencionados. Si quieres descubrir lo que esconde, visita Baeza. ¿Conoces algún rincón que recomiendes visitar? Escríbelo en los comentarios.

Una de las opciones para visitar las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Jaén, es alojarte en el Mesón Despeñaperros, y desde ahí conocer el entorno. Si buscas una escapada de de naturaleza y cultural, este es tu sitio.
Reserve su habitación aquí
RESERVE AQUÍ
Reserve su habitación aquí
RESERVE AQUÍ