Cuando visitas Jaén, deseas conocer nuevos lugares, nuestra cultura y rincones. Muchas veces por no disponer de información dejas de visitar algunos sitios que merecen conocerse. ¿Quieres descubrir qué ver en Baños de la Encina?
Desde el Mesón Despeñaperros te traemos un recorrido por uno de los pueblos con mayor encanto de la provincia de Jaén, reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España y municipio turístico de Andalucía.
¿No lo conoces? Te estás perdiendo una joya. Esperamos que te guste nuestra guía y que te animes a visitarlo. Bienvenido al recorrido turístico, qué ver en Baños de la Encina.
Baños de la Encina sorprende al que lo visita, sus atractivos y el entorno que lo rodea son únicos. Con los diversos recursos patrimoniales y arqueológicos de los que dispone el municipio, no es de extrañar que Baños de la Encina haya recibido estos reconocimientos.
Entre ellos, cuenta con uno de los castillos más antiguos y mejor conservados de Europa, el camarín barroco de la ermita de Jesús del Llano, el casco urbano, el yacimiento de Peñalosa o la gastronomía típica bañusca.
Vamos a empezar nuestro recorrido llegando a la localidad desde la autovía a-4 Madrid, Jaén, y nos desviamos en la salida 288 hasta llegar a Baños.
Vamos a dar un paseo por el centro histórico y conocer los monumentos que no te debes perder en Baños de la Encina:
Conforme nos acercamos a la localidad, nos sorprende un gran castillo y que resulta una fortaleza árabe de las mejores que se conservan en Europa y también de las más antiguas. Conoce su historia e información turística en este enlace.
🎟 Compra aquí tus entradas para la Visita guiada al Castillo de Baños de la Encina.
De arquitectura gótica predominante, pero también posee la fachada principal de estilo manierista, en el exterior destaca su torre octogonal rematada con acabados renacentistas y la fachada.
Ya en el interior, se observa las bóvedas, pequeñas capillas, el coro y la pila bautismal, aunque lo más importante es el sagrario, una de las joyas de la provincia de Jaén, en él se encuentra una pintura de la escuela de Murillo.
Una casa que pertenecía a la antigua muralla. En la actualidad, se puede observar a través de la plaza del Rosario, calle Trinidad y San Mateo junto a la Iglesia, teniendo tres fachadas.
Como ésta, existen otras casas notables en Baños de la Encina que puedes descubrir en un agradable paseo por el centro histórico del municipio. Entre ellas destacamos:
Pasear por las calles empedradas de Baños de la Encina te llevará a descubrir muchos otros lugares reseñables como el Arco de los Benalúa, el molino de viento o el Mirador Cerro del Cueto.
Uno de los tesoros que guarda Baños de la Encina se encuentra en la Ermita del Cristo del Llano, que componen uno de los imprescindibles para visitar en la localidad.
Tras el altar mayor se encuentra el camarín donde, sobre un pedestal de jaspe situado en el centro de la estancia, se muestra la imagen del Cristo del Llano.
El camarín se cubre con una bóveda de gallones con forma mixtilínea apoyada sobre trompas. Sin embargo su forma estructural pasa prácticamente desapercibida por la exuberante ornamentación de yeserías policromadas que se desarrollan por todo el ámbito.
Se articula mediante estípites que surgen de pequeños bustos situados en su base. Los paramentos se decoran con motivos vegetales, de flores y frutas, rocallas, tallos de vid, espejos y un sin número de aves exóticas, que vienen a completar el profuso programa iconográfico de la bóveda.
La subida al camarín se efectúa, a través de la sacristía, por una escalera con acodo y dos rellanos, espacios también decorados con ricas yeserías polícromas.
La localidad aparte de su conjunto monumental, también posee una riqueza minera importante. Son varias las zonas con paisajes mineros que puedes conocer, que eran antiguas minas de distintos materiales.
El Centenillo es una pedanía perteneciente a Baños de la Encina. Situado en un clave privilegiado en el corazón de Sierra Morena. Su importancia histórica como industria minera se puede observar en la actualidad a través de paisajes mineros, restos de construcciones mineras a las que podrás acceder por senderos.
También podrás disfrutar de unas impresionantes vistas del firmamento. El horizonte en dirección Norte, Oeste y Sur se encuentra totalmente libre de contaminación lumínica, con una oscuridad impresionante en el cenit.
En primavera es posible disfrutar de la esquiva luz zodiacal, mientras que en verano es un excelente lugar para observar las constelaciones que se van ocultando por el Oeste.
Pocos lugares se nos ocurren más apropiados para la observación del firmamento que el conjunto de antiguas minas abandonadas de El Centenillo. El horizonte en dirección Norte, Oeste y Sur se encuentra totalmente libre de contaminación lumínica, con una oscuridad impresionante en el cenit.
En primavera es posible disfrutar de la esquiva luz zodiacal, mientras que en verano es un excelente lugar para observar las constelaciones que se van ocultando por el Oeste. Especialmente recomendado para observar las lluvias de estrellas que tienen lugar a lo largo del año debido a su amplia accesibilidad y al tamaño de la explanada, donde pueden reunirse grandes grupos.
Baños de la encina se encuentra en el territorio de Sierra Morena, por lo que la naturaleza de su entorno es otro de sus atractivos. Destacamos el embalse del Rumblar muy próximo a la localidad y en el que puedes realizar actividades, como pesca, kayak o bañarte en una zona conocida como playa de Tamujoso.
A través de la vereda de las aguas, paralela al Embalse del Rumblar, podrás viajar en el tiempo unos 4.000 años atrás para conocer un poblado minero Peñalosa, datado de la Edad de Bronce.
Los habitantes de este poblado explotaron fundamentalmente las riquezas mineras del valle, habiéndose documentado todo el proceso minero: extracción, reducción y fundición del metal y la fabricación de útiles y lingotes.
Es un tramo de camino empedrado de origen romano que conducía desde Toledo al valle del Guadalquivir a través del Puerto del Muradal a su paso por la villa de Baños de la Encina. Se conservan más de 200 metros en perfecto estado y un pequeño puente pétreo.
¿Te animas a visitar este increíble pueblo cargado de historia y belleza?
En el Mesón Despeñaperros nos gusta dar a conocer los rincones de la provincia de Jaén. Echa un vistazo a nuestros recorridos turísticos a Úbeda, Baeza o Jaén capital en un super reportaje llamado 50 cosas que hacer en Jaén.
Si te gustan estos artículos, seguiremos ampliando con más lugares y destinos de la provincia de Jaén. ¿Cuál nos recomiendas?
Si deseas visitar alguna de las ciudades que te recomendamos como Baños de la Encina en este caso, echa un vistazo al Mesón Despeñaperros para alojarte.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.