
¿Quieres conocer los lugares que no te puedes perder en tu visita a Úbeda? A la hora de visitar la Ciudad Patrimonio de la Humanidad, encuentra los lugares más bonitos y con historia en esta guía, qué ver en Úbeda.
Son muchos los rincones que te transportan a otra época paseando por sus calles y plazas, en el interior de los monumentos, encontrarás patios renacentistas, bellos artesonados y decoración única entre otras cosas que llamarán tu atención.
A continuación te contamos todo lo que ver en Úbeda. ¿Cuándo vienes?
Qué ver en Úbeda, monumentos
1. Plaza Vázquez de Molina de Úbeda
La plaza Vázquez de Molina es un lugar de parada obligatoria, en ella se concentran varios de los monumentos más importantes de Úbeda. Está configurada como la unión de varios espacios que le dan un conjunto trapezoidal.
👉 Descubre aquí la historia y monumentos que alberga la Plaza Vázquez de Molina de Úbeda.
Está reconocida como una de las plazas más bonitas de España, y posiblemente una de las más fotografiadas. Y constituye uno de los mejores ejemplos de urbanismo renacentista que existen en España.
✅ Es el lugar ideal para comenzar un itinerario turístico por la monumental ciudad de Úbeda.
2. Capilla del Salvador de Úbeda
Situada en la plaza Vázquez de Molina encontramos la Sacra Capilla de El Salvador del Mundo, el mayor mausoleo civil construido en España.
Se trata de un templo construido bajo patrocinio de Francisco de los Cobos como panteón anexo a su palacio de Úbeda. Formaba parte de un extenso programa artístico (del que formaban parte su Palacio, una Universidad y un Hospital) destinado a encumbrar la fama, la fortuna y la gloria personal que había alcanzado como secretario personal de Carlos V.
Te dejamos con una visita en 360º para que descubras lo que te espera si decides visitarla.
3. Parador de Úbeda
Este Parador ocupa un antiguo palacio del siglo XVI de decoración clásica, situado en la bella ciudad monumental de Úbeda. Las habitaciones del Parador de Úbeda, que destacan por la altura de sus techos, son muy amplias y están equipadas con modernas instalaciones, como TV.
4. Iglesia de Santa María de los Reales Alcázares
La Basílica y Real Colegiata de Santa María la Mayor de los Reales Alcázares de Úbeda, declarada Monumento Nacional y parte de conjunto Patrimonio de la Humanidad, es la iglesia principal de Úbeda. Se encuentra en la Plaza Vázquez de Molina, frente al Palacio de las Cadenas, formando parte del conjunto declarado Patrimonio de la Humanidad.
5. Palacio de las Cadenas, Ayuntamiento de Úbeda
El palacio de Vázquez de Molina, o de las Cadenas, se sitúa en la plaza Vázquez de Molina y es sede del Ayuntamiento desde 1850. En su cava baja está instalado el Centro de Interpretación del Renacimiento. Patrimonio de la Humanidad y Bien de Interés Cultural.

6. Sinagoga del Agua de Úbeda
La historia de la Sinagoga del Agua de Úbeda, surge de la casualidad y sorpresa. Su destino era demolerla para construir un edificio de vivienda, pero por suerte su rumbo cambio.
La sinagoga del agua, de origen medieval, consta de una serie de estancias que habían permanecido ocultas durante un largo periodo de tiempo. Uno de los hallazgos principales es un mikve (baño ritual judío), además de la sala del Inquisidor y la sala sinagogal.
👉 Te contamos toda la historia de la sinagoga del agua de Úbeda en este artículo.
7. Hospital de Santiago de Úbeda
El hospital de Santiago es un monumento nacional proyectado por Andrés de Vandelvira en 1562. Está considerada como una de las mejores obras de este arquitecto y una de las grandes obras de la arquitectura asistencial del renacimiento en España. Lo mandó construir Don Diego de los Cobos, obispo de Jaén, como hospital para pobres enfermos, al mismo tiempo que iglesia-panteón y palacio.
Fue declarado monumento arquitectónico histórico-nacional en 1917 y en la actualidad se utiliza como centro cultural, de exposiciones y congresos y biblioteca.
8. Palacio Vela de los Cobos, Úbeda
Muy próximo al Palacio Vázquez de Molina, se encuentra el palacio renacentista Vela de los Cobos, otra de las cosas que ver en Úbeda. Puedes visitarlo concertando cita previa o en alguna de las visitas guiadas por Úbeda que puedes encontrar aquí.
Merece la pena que veas este edificio porque es un palacio del siglo XVI que se conserva en perfecto estado, no sólo por su parte arquitectónica, sino también por la mobiliaria, la escultórica o la pictórica. Además, alberga una importante biblioteca y un archivo histórico, así como colecciones de porcelanas, cerámicas, ropa antigua y numismática.

9. Murallas de Úbeda
La muralla de Úbeda es una cerca militar, principalmente del siglo x, que rodea el casco antiguo de la ciudad de Úbeda. Está declarada como Bien de Interés Cultural.
Rodeaba a la ciudad-acrópolis. Se conformaba con dos recintos. El primer recinto amurallado se limitaría al Cerro del Alcázar, en una segundo momento se fortificarían los arrabales surgidos en torno a este primer núcleo.
Aún se conserva en gran parte este segundo anillo defensivo, incluyendo algunas de sus antiguas puertas y bastantes torres. En total contaba con 9 puertas, 13 si sumamos las del Alcázar.
Esta es una muestra de la experiencia cultural que te ofrece Úbeda. Pasear por sus calles hará que te sientas en otra época. Una visita fascinante, te lo aseguramos.
¿Quieres descubrir Úbeda?
Úbeda es una de las ciudades que no puedes perderte si vienes a Jaén. Y que podrás conocer en una escapada económica desde el Mesón Despeñaperros. Un Hotel con encanto ubicado en la entrada a Andalucía, Despeñaperros, a tan solo 30 minutos de Úbeda y en el Parque Natural de Despeñaperros.
]]>🛎Reserva habitación en el Mesón Despeñaperros, y conoce Jaén