Comienza una nueva campaña de la aceituna y con ella el olor al aceite caliente recién elaborado, que después es embotellado y listo para consumir. Uno de los productos estrella de Jaén y que se exporta a todo el mundo por su calidad, no es de extrañar que lo llamen «oro líquido». Por otro lado también queremos poner en valor la historia que hay detrás del AOVE.
Por si alguien se ha despistado, las siglas AOVE se corresponden con aceite de oliva virgen extra que es el de mayor calidad, contiene todas las propiedades y beneficios para la salud.
¿Sabes la diferencia entre un aceite Virgen Extra y un Virgen?
Nos referimos a la hora de producirlo, si llevamos nuestra recolección al molino (fábrica o cooperativa), ¿cómo deciden qué tipo de aceite van a hacer?
La respuesta depende de varios factores:
Sino cumple estos dos requisitos, el aceite resultante no será virgen extra.
Pero antes de que llegue la recolección hay un periodo de tiempo desde la última recolección hasta la recogida de la actual. ¿Qué se hace ahí?
Bueno pues esta parte del AOVE no es tan conocida pero tiene un profundo conocimiento y cultura. El cuidado de olivos con centenares de años en la mayoría de los casos para que el fruto sea de la mejor calidad es tarea de los agricultores, los cuales también se encargan de la recogida.
Es uno de los trabajos más duros que con el tiempo e ha ido modernizando con la tecnología pero antes era todo a mano, con rudimentarias herramientas, multiplicando su dureza.
El periodo anual del cuidado del olivo tiene varias fases:
Todo este trabajo es de los agricultores y sus familias que con su trabajo mantienen la mayor producción mundial de AOVE año tras año. La provincia de Jaén cuenta con iniciativas turísticas para ver cómo se trabaja en la campaña de la aceituna mediante Oleotour Jaén, echa un vistazo a sus experiencias y ven a descubrir el mundo del aceite.
En el Mesón Despeñaperros, disponemos de un rincón gourmet con los mejores productos de nuestra provincia donde no puede faltar aceite en varios formatos.
Por otro lado, nuestra gastronomía de producto tiene al aceite como pieza clave para sus elaboraciones. Desde el desayuno hasta recetas caseras, ¿vienes a probarlo?
]]>
Habitaciones