Jaén es la provincia más importante en España en cuanto a cultura Íbera se refiere. en Este artículo te vamos a contar algunas curiosidades y te desvelamos dónde se encuentran los lugares más importantes de la cultura Íbera en Jaén.
Cuando hablamos de íberos, la imagen que se nos viene a la cabeza es la más que conocida Dama de Elche, pero en Jaén, tenemos mucho que mostrar como veremos a continuación.
No está claro el origen de la cultura íbera, existen varios versiones de su origen aunque los íberos son una cultura formada por diferentes pueblos que evolucionaron gracias a la influencia de fenicios, griegos y púnicos. La creencia que decía que los íberos no tenián un sistema de gobierno ni estaban organizados, restando importancia a esta cultura ha quedado desmentida a la luz de los hallazgos que se han encontrado a lo largo de la provincia de Jaén.
Las ciudades iberas podían estar construidas junto a cerros, en lugares estratégicos, controlando las vías de paso, lo que les daban una importante ventaja frente a los enemigos; solían estar circundadas por muros de piedra y adobe, sobre los que se disponían torres de vigilancia y las puertas a la ciudad. Los asentamientos construidos en llano nunca estaban amurallados y tenían una funcionalidad económica, agrícola y ganadera. Fuente wikipedia.org
En Despeñaperros, puedes encontrar varias cuevas con pinturas rupestres íberas, la cueva de los muñecos, la cueva de vacas del retamoso, entre otras.
Habitaciones