El Palacio del Marqués de Santa Cruz, situado en la localidad de Viso del Marqués, es el único palacio de estilo italiano que se conserva en toda España. Edificado en la segunda mitad del siglo XVI bajo los preceptos del Renacimiento por artistas italianos que, además de la fábrica del edificio, decoraron con frescos manieristas todas las paredes del palacio.
¿Quieres descubrirlo? Desde el Mesón Despeñaperros te contamos todo lo que tienes que saber para visitar el Palacio del Marqués de Santa Cruz.
Fue edificado junto al Camino Real, trayecto obligado desde la Corte hacia Andalucía.Esta ubicación, en plena Mancha, responde al deseo del almirante de fijar su residencia en un punto estratégico equidistante de la corte madrileña y de las bases de sus escuadras en Cádiz, Cartagena y Lisboa. https://www.youtube.com/watch?v=V6IKbGOW7iA El aspecto exterior de esta gran casa no demuestra la magnificencia y riqueza artística que guarda en su interior. La puerta principal está formada por un arco de medio punto y dos grandes columnas de orden dórico, con amplia base y pedestal, que sustentan el cornisamento sobre el que se halla el amplio balcón con balaustrada y con remate efímero del escudo de los Bazán. El Palacio consta de dos plantas y la mayoría de sus salas, así como las galerías alta y baja, incluida la escalera, están pintadas al fresco. Esa es la gran singularidad de su interior: la profusión de pinturas al fresco en las bóvedas y en los paramentos de las galerías alta y baja. Pinturas de estilo manierista, realizadas íntegramente por maestros italianos, al igual que la obra de fábrica, yesería y carpintería. Esta decoración mural lo convierte en el conjunto pictórico español que mejor representa la mitología clásica.
En su interior alberga el Archivo–Museo de la Marina Don Álvaro de Bazán.El programa iconográfico de las pinturas se completa con frescos de carácter épico narrativo, de la historia romana, de linajes o carácter familiar, religiosas y varias vistas de ciudades. Los ventanales de las esquinas, ideados para dar una mayor ligereza y esbeltez al edificio, no se realizaron debido al crudo invierno de estas tierras, tan distinto al clima de Génova donde fueron proyectados.
Para más información: Teléfono: 926 33 75 18 Email: museoalvarodebazan@fn.mde.es
Habitaciones