Si estás buscando un destino que combine historia, naturaleza y aventura, Cazorla es el lugar perfecto para tu próxima escapada. Situada en la provincia de Jaén, esta joya andaluza es la puerta de entrada al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. En este artículo te contamos qué ver en Cazorla, cuándo visitarlo y todas las experiencias que no te puedes perder.
¿Cuál es la mejor época para ir a Cazorla?
Antes de sumergirnos en qué ver en Cazorla, es importante saber cuál es el mejor momento para visitarla. La respuesta dependerá del tipo de experiencia que busques:
Primavera (marzo – junio): La mejor época para hacer rutas de senderismo, disfrutar de los ríos con su caudal más alto y ver la flora en su mayor esplendor. También es el momento ideal para avistar fauna como ciervos y buitres leonados.
Verano (julio – septiembre): Ideal si quieres combinar la montaña con un chapuzón en las pozas naturales o practicar deportes acuáticos en embalses y ríos. Es recomendable madrugar para evitar el calor.
Otoño (octubre – noviembre): Perfecto para ver los bosques en tonalidades ocres y doradas, con un clima fresco y agradable para caminar. Además, es temporada de setas, lo que añade un atractivo más a las excursiones.
Invierno (diciembre – febrero): Si eres amante de la fotografía o quieres disfrutar de un paisaje nevado, esta es tu estación. Además, es temporada baja, por lo que encontrarás menos turistas.
El municipio de Cazorla es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza y la historia. Estos son los lugares más emblemáticos que no puedes perderte:
1. Castillo de la Yedra
Dominando el casco histórico de Cazorla desde lo alto de una colina, el Castillo de la Yedra es una fortaleza de origen islámico que posteriormente fue reformada por los cristianos. Hoy alberga el Museo de Artes y Costumbres Populares del Alto Guadalquivir, donde puedes conocer más sobre la historia y tradiciones de la región. Desde su mirador, disfrutarás de unas vistas espectaculares de la sierra.
2. Ruinas de Santa María y la Bóveda del Río Cerezuelo
Otro de los imprescindibles que ver en Cazorla son las Ruinas de la Iglesia de Santa María, un templo renacentista inacabado que esconde un curioso secreto: una bóveda construida sobre el cauce del río Cerezuelo. Puedes recorrerla con una visita guiada y descubrir su fascinante historia, además de pasear por su entorno, donde encontrarás la Fuente de las Cadenas y la estatua de José Salcedo, un personaje ilustre de la localidad.
3. Plaza de Santa María
Esta plaza es el corazón del casco histórico de Cazorla. Rodeada de edificios históricos y con vistas al castillo, es el lugar perfecto para relajarte en una terraza y disfrutar del ambiente local. Aquí también se celebran numerosas festividades y eventos culturales a lo largo del año.
4. Museo Frondosa Naturaleza
Si te interesa conocer más sobre la biodiversidad del Parque Natural de Cazorla, este pequeño pero interesante museo te sorprenderá con exposiciones sobre la flora, fauna y geología de la zona.
5. Centro Temático de Especies Amenazadas
Este centro ofrece información detallada sobre las especies en peligro de extinción que habitan en la Sierra de Cazorla, como el quebrantahuesos, el lobo ibérico y la cabra montesa.
¿Qué no te puedes perder de Cazorla?
Más allá del casco histórico, hay lugares naturales y culturales imprescindibles:
Nacimiento del Río Guadalquivir: La cuna del gran río de Andalucía está en el Parque Natural de Cazorla.
Mirador de Zabaleta: Ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de Cazorla y su entorno.
El Chorro: Una cascada impresionante de fácil acceso desde el pueblo.
La Iruela y su castillo: Un municipio vecino con un castillo en lo alto de un peñasco que ofrece vistas inigualables.
Cosas que hacer en Cazorla
Si además de descubrir qué ver en Cazorla, buscas experiencias inolvidables, hay muchas actividades para disfrutar en este increíble entorno natural. El senderismo es una de las opciones más populares, ya que la Sierra de Cazorla cuenta con infinidad de rutas de todos los niveles, desde paseos tranquilos hasta travesías exigentes. Para los amantes de la aventura, las rutas en 4×4 permiten adentrarse en el parque y avistar la variada fauna de la zona.
Otra forma mágica de explorar Cazorla es a caballo. Los paseos ecuestres ofrecen una perspectiva diferente de los paisajes naturales, combinando el contacto con la naturaleza con la tranquilidad de la ruta. Para los más atrevidos, el kayak, el rafting y el barranquismo son experiencias llenas de adrenalina que permiten descubrir los ríos y embalses de la zona de una manera única.
El avistamiento de fauna es otra actividad imprescindible en Cazorla. Este parque natural es un verdadero paraíso para los amantes de los animales, con especies emblemáticas como el ciervo, el jabalí y el majestuoso quebrantahuesos. Recorrer la sierra en busca de estos animales en su hábitat natural es una experiencia que dejará huella.
¿Cuál es el pueblo más bonito de la Sierra de Cazorla?
Si bien Cazorla es el pueblo más conocido y visitado de la sierra, hay otras localidades con un encanto especial que merece la pena descubrir. Segura de la Sierra, con su impresionante castillo medieval y sus vistas panorámicas, es uno de los pueblos más bonitos y con más historia de la zona.
Hornos de Segura, por su parte, ofrece un entorno idílico con vistas al embalse del Tranco y un observatorio astronómico que lo convierte en un destino único para los amantes del cielo nocturno.
La Iruela, situada junto a Cazorla, es otro destino imprescindible, con su castillo encaramado en un risco que regala unas vistas espectaculares del Parque Natural.
Cada uno de estos pueblos tiene su propia personalidad y atractivo, por lo que recorrerlos es una excelente manera de conocer en profundidad la riqueza cultural y paisajística de la Sierra de Cazorla.
¿Cuál es la ruta más bonita de Cazorla?
Si solo puedes hacer una ruta de senderismo, que sea la del Río Borosa. Es un recorrido de unos 22 km (ida y vuelta) que atraviesa un espectacular cañón, pasa por pasarelas de madera sobre el agua y llega hasta la Laguna de Valdeazores.
Otras rutas recomendadas:
Cerrada de Elías: Un sendero corto pero espectacular a través de pasarelas de madera sobre el río.
Cerrada del Utrero: De fácil acceso y con cascadas impresionantes.
Ruta del Chorro Gilillo: Para los más experimentados, con vistas increíbles desde la cumbre.
Ruta del Pico Cabañas: Una de las rutas más altas de la sierra, ideal para montañeros experimentados.
Para disfrutar de todo lo que ver en Cazorla y sus alrededores, necesitas un punto de partida estratégico. El Hotel Mesón Despeñaperros, ubicado en Santa Elena, es el lugar ideal para alojarte. Desde aquí, estarás a poca distancia de Cazorla y podrás explorar toda la provincia de Jaén, desde el Parque Natural de Despeñaperros hasta las imponentes ciudades renacentistas de Baeza y Úbeda.
No esperes más para descubrir la magia de Cazorla. ¡Planifica tu viaje y prepárate para una experiencia inolvidable!
Disfruta de la gastronomía del Restaurante Mesón Despeñaperros reconocido con solete repsol. Especialistas en cocina tradicional y casera, con platos elaborados con ingredientes de alta calidad, carne de monte y gastronomía típica de Despeñaperros. Una experiencia única con el auténtico sabor de Jaén. Así lo recomiendan nuestros huéspedes, con especial mención a nuestra cocina y la atención recibida, echa un vistazo a los comentarios.